TAPING NEURO MUSCULAR
- Lic. Marcelo Lamas
- 15 jul 2014
- 2 Min. de lectura
¿Esas cintas que usan los deportistas tienen algún efecto?
¿Qué sustancia tienen esas cintas de colores que se pegan en el cuerpo?
¿Para que sirven esos parches nuevos que usan los jugadores de fútbol?
¿Adonde compro esos parches de colores? ¿Yo me los puedo poner?
Estos son algunos de los interrogantes que ha despertado esta nueva herramienta con
la que contamos los kinesiólogos para nuestra práctica profesional.
El Taping Neuro Muscular (TNM) también conocido con los nombres de Kinesio Taping,
Vendaje Neuro Muscular, Medical Taping o K – Taping es una técnica revolucionaria de
tratamiento de diversas patologías que van desde las contracturas musculares, lesiones
articulares o patologías tendinosas hasta la terapia linfática post operatoria o los
dolores menstruales entre otras.
Se puede definir al TNM como una técnica específica de vendaje para la cual se utiliza una tela elástica especial (tape) que se adhiere sobre la piel con el objetivo de mejorar la función de la musculatura sin limitar los movimientos.
Esta última característica es la gran diferencia entre un vendaje convencional (en el cual se busca la inmovilización) y el TNM (el cual favorece el movimiento).
Este instrumento no es ni mágico ni psicológico ni algo que esta de moda, es una forma nueva de tratamiento basada en estudios científicos.
Es importante mencionar que el tape que se utiliza para esta técnica no contiene ningún tipo de medicación ni sustancia química y es hipoalergénico.
En cuanto a la variedad de colores en las que se presenta el tape es necesario aclarar que no existen diferencias entre unos y otros, las características de la tela son exactamente las mismas en todos los casos.
El TNM actúa proporcionándole determinados estímulos al cuerpo para que este active sus propios procesos de recuperación, por esta razón y para obtener un resultado satisfactorio requiere de un correcto diagnóstico y de conocimientos tanto de la patología a tratar como de la anatomía y fisiología del cuerpo humano.
Por esto último no es algo que pueda ser colocado por personas inexpertas como si fuera un apósito.
Es fundamental la técnica de aplicación e imprescindible que la misma sea llevada a cabo por un profesional certificado, para obtener los mejores resultados en cada caso en particular.
Un TNM colocado incorrectamente puede no producir efecto alguno o lo que es peor provocar los efectos totalmente opuestos a los necesarios para una determinada dolencia.
Lic. Marcelo Lamas
Kinesiólogo – Fisiatra
Director de SportMedik
Terapeuta MEP Sport y MEP Beauty
Profesional Certificado en TNM
MN: 12266 MP: 3513
sportmedik@hotmail.com

Comments